ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL

PSICOTERAPIA

Adolescentes
Adultos

Es un tratamiento, que busca la intervención y la mejoría en torno a la salud mental del consultante, es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO PARA SORDOS

El abordaje psicoterapéutico de la persona sorda, consiste esencialmente en lograr tener un contacto con su interior, con su mundo, entender su lenguaje y poder abordar desde su perspectiva de la vida a través del uso de la lengua de señas, su estabilidad emocional, mental y social; ya que estas personas muchas veces se ven vulnerabilidades por su condición de discapacidad auditiva.  Es por eso que a través de la psicología es importante trascender en la vida de cada uno de ellos para rescatar su autoestima, si dignidad humana, su capacidad de autoeficacia y apertura hacia los demás, llevándolos a desarrollar habilidades adaptativas en medio de la sociedad y del entorno donde se encuentre.

ASESORÍA

  • Crianza respetuosa y consciente

La crianza respetuosa mira al Niño como persona, sujeto de derechos y no objeto de los adultos, se enfoca en conocer, respetar y satisfacer las necesidades de los niños con sensibilidad y disponibilidad, se basa en el amor, el respeto y los límites comunicados con amabilidad y firmeza.

  • Disciplina positiva

Disciplina positiva es una filosofía de crianza que se basa en la Psicología Individual del psiquiatra Vienés Alfredo Adler. La conducta de los niños está orientada a pertenecer y sentirse importantes, así como en conectarse con sus adultos significativos. La Disciplina positiva se enfoca en enseñar a los padres y cuidadores herramientas de crianza basadas en la firmeza y amabilidad para educar a largo plazo.

PAREJAS

  • Terapia de Restauración Matrimonial

La restauración matrimonial es un proceso en el cual se reorganizan las prioridades en la relación de pareja y se trabaja la sanación de las heridas causadas por los diferentes conflictos familiares, pero sobre todo de las heridas emocionales personales que como hombre y mujer se entregan en el matrimonio.

  • Terapia de Pareja

El hombre y la mujer tienen su propia historia, traumas y carencias afectivas, por lo cual cuando se unen, también se entregan sus heridas. En la restauración matrimonial se parte desde allí y desde el encuentro individual con Dios y la sanación de sus heridas, cada esposo podrá ver a su cónyuge con otros ojos y luchar para restaurar el plan Divino que Dios tenía para el hombre y la mujer en la vocación matrimonial, reorganizando cada una de las pripridades en la relación de pareja.

ASESORÍA

  • Procesos de Nulidades Matrimoniales

El proceso jurídico eclecisatico en el cual se acoge a los contrayentes para que se les resuelva su duda acerca de si su matrimonio es válido o inválido ( por haber existido una causal de nulidad matrimonial antes y/o en el momento de la boda) ( CIC 1671-1691)

El matrimonio es una sagrada unión conyugal entre el varón y la mujer (aptos, consientes y en ejercicio de su voluntad)

ORIENTACIÓN

  • Sanación de Heridas Emocionales

La sanidad de heridas emocionales es una herramienta que permite recorrer las etapas o experiencias de la vida del ser humano descubriendo momentos difíciles, especialmente las heridas que perduran y que han generado miedos, frustraciones, relaciones conflictivas, adicciones, traumas, complejos, problemas de personalidad, entre otros, valiéndose de técnicas psicológicas y psicoterapéuticas que unidas con una visión espiritual, de fe y de valores permiten acelerar procesos de restauración.

  • Dependencia emocional y autoestima.

Orientación psicopedagógica, como una estrategia de intervención y re educación emocional, en el manejo de las habilidades de vida y mejora de la autoestima.

  • Procesos de Duelo y tanatología.

Aunque su nombre se escucha como un tratado de muerte no lo es la tanatología es una disciplina que nos habla de cómo vivir la vida con responsabilidad cuando se vive una perdida de alguien o algo muy valioso en nuestras vidas.
Nos enseña que ante la pérdida hay muy poquito que hacer pues la pérdida muchas veces en el caso de la muerte es definitiva absoluta e irreversible en cambio en la vida se tiene todo por hacer .

TERAPIA EMDR

EMDR es una terapia guiada en el modelo SPIA (sistema de procesamiento de la información a estados adaptativos) que postula que las memorias son almacenadas por asociación y forman redes de memoria que ligan las experiencias del presente con las experiencias del pasado conforme los estímulos /información de la situación presente (inconscientemente) se ligan con experiencias negativas del pasado, estas similitudes, pueden disparar una reacción en el presente como si fuese la misma situación del pasado pues cuando ocurre un hecho perturbador, puede quedar bloqueado en el cerebro con la imagen, sonidos, pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales originales. Parece que EMDR estimula la información y permite que el cerebro reprocese la experiencia hacia una resolución adaptativa al ligar con redes de memoria adaptativas. Las redes de memoria son la base de la patología y la salud.

PROGRAMAS

Apoyo a mujeres en embarazo

COMITÉS ESPECILISTAS

Pará casos especiales.

GRUPO DE ORACIÓN E INTERCESIÓN

PSIQUIATRÍA

Remisión a Psiquiatra

SERVICIOS DE:

 

  • Teleconsulta
  • Telepsicoterapia
  • Teleorientacion
  • Consulta presencial
  • Psicoterapia individual, de pareja y familiar con orientación católica, con el proposito de alcanzar la sanación y liberación en la Verdad y el Amor